Comencé mi militancia a los 16 años acompañando a organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. En el año 1999 representé a la Ciudad de Buenos Aires en la III Olimpiada Argentina de Filosofía, en la temática "Ética y Teoría de la Democracia". Fui mamá a los 19 años y sobreviví a la crisis del 2001 sola con un bebé de un año con el que conformé una familia monomarental. Trabajo desde mi adolescencia, tuve trabajos muy precarios, fui pasante, monotributista y trabajadora en relación de dependencia. Simultáneamente fui activista de Derechos en distintos espacios políticos e institucionales.


Nació en: Villa Pueyrredón
Vive en: Chacarita
Lugar Favorito de la ciudad: Parque Los Andes
Estudios Principales: Licenciada en Administración Pública, Diplomada en Estudios Avanzados de la Gestión Parlamentaria y las Políticas Públicas, Diplomada en Innovación Pública y Gobierno Abierto
Breve Biografía
Motivación Principal
En el año 2018 me sumé al Observatorio del Derecho a la Ciudad en las acciones contra los tarifazos. Me dedico especialmente a la militancia por el Derecho Humano y Constitucional a la Vivienda Digna y Adecuada, en el 2020 desde el Observatorio fui cofundadora de la Comunidad Federal Inquilina y No Propietaria, junto a referentes territoriales de distintos espacios y provincias, con los que implementamos un Servicio de Acompañamiento a las Relaciones de Alquiler de Vivienda a nivel Federal, con este servicio ayudamos gratuitamente a miles de familias inquilinas.
También participo en el grupo de colaboración de Vacantes para Todxs.
Tengo 44 años, continúo trabajando, estudiando y ayudando a todas las personas que puedo, con la convicción intacta de que nadie se salva solo, que tenemos derecho a vivir dignamente y que la Democracia participativa es el medio fundamental para transformar la Ciudad en la que vivimos.